TEMA: Sopa de Letras Literaria Digital - Frankenstein
Transformando obras clásicas en juegos interactivos colaborativos
DCD que aborda:LL.4.5.6 - Recrear textos literarios leídos o escuchados con el uso colaborativo de diversos medios y recursos de las TIC.Inteligencia múltiple que fortalece:Inteligencia Lingüística-Verbal - Potenciando la capacidad de analizar el lenguaje literario, crear definiciones precisas y comunicar ideas creativas a través de pistas ingeniosas.¿De qué se trata esta actividad?Imagina que tus estudiantes pueden "descifrar" el universo de Frankenstein como si fuera un código secreto, pero usando letras escondidas en una cuadrícula digital. Cada palabra encontrada desbloquea un fragmento de comprensión sobre la obra de Mary Shelley.Los estudiantes trabajan en equipos de 4 para crear sopas de letras digitales interactivas que recrean el mundo de Frankenstein usando herramientas web como WordMint y Canva. Pero aquí está lo especial: no solo buscan palabras, sino que deben seleccionar vocabulario significativo de la novela y crear pistas creativas que demuestren comprensión profunda de personajes, temas y simbolismo. Lo que lo hace especial es que transforman el análisis literario tradicional en un juego digital interactivo donde cada pista creada es una mini-interpretación de la obra, combinando comprensión lectora con diseño colaborativo.
Materiales clave necesarios:Dispositivos con acceso a internet (computadoras o tablets)Herramientas digitales:WordMint (creador de sopas de letras online)
Canva (para diseño visual)
Google Docs (para colaboración en pistas)
Texto completo de Frankenstein en formato digital
Hojas de papel para lluvia de ideas inicial
Lápices para anotaciones y bocetosCómo implementarlo en el aula:
Clase 1: Análisis y Planificación (50 min)Formación de equipos de 4 estudiantes y presentación del proyectoLectura grupal de fragmentos clave de Frankenstein y discusión de temas principalesLluvia de ideas colaborativa para identificar 15-20 palabras importantes de la novelaExploración de herramientas digitales (WordMint, Canva) y planificación del diseñoClase 2: Creación Digital (50 min)Creación colaborativa de la sopa de letras digital (selección final de palabras, diseño de cuadrícula)Redacción de pistas creativas que demuestren comprensión profundaRevisión grupal y ajustes de diseño visual temáticoPrueba del juego y corrección de erroresClase 3: Intercambio y Presentación (50 min)Intercambio de sopas de letras entre equipos para resolver juegos creados por otrosPresentaciones grupales (5 minutos por equipo)Reflexión grupal y coevaluación sobre el proceso colaborativo¿Por qué funciona tan bien?
Literatura + Juego = Engagement
Convierte el análisis literario en un desafío interactivo. Los estudiantes "juegan" mientras demuestran comprensión profunda del texto.
Pistas creativas = Comprensión activa
Cada pista que crean es una interpretación propia de la obra. Ejemplo: "CRIATURA (Ser artificial que busca aceptación)" demuestra análisis del tema de la identidad.
-
Diseño colaborativo temáticoFondo negro con letras verdes fosforescentes, tipografía gótica y elementos visuales que recrean la atmósfera de Frankenstein. La estética refuerza el aprendizaje.
Link del video:
https://drive.google.com/file/d/1111XxOpt6IABE1wBbn0ChIqXYQasLGUF/view?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario