TEMA: Cómic Digital: El Aula del Futuro
Transformando obras literarias clásicas en aventuras futuristas colaborativas
DCD que aborda:
LL.4.5.6 - Recrear textos literarios leídos o escuchados con el uso colaborativo de diversos medios y recursos de las TIC.
Inteligencia múltiple que fortalece:
Inteligencia Interpersonal - Potenciando la capacidad de trabajar en equipo, negociar ideas creativas y construir narrativas visuales de forma colaborativa.
¿De qué se trata esta actividad?
Imagina que Romeo y Julieta se conocen en un aula con robots profesores, hologramas flotantes y viajes en el tiempo para conocer a Shakespeare. O que Don Quijote lucha contra molinos... ¡pero ahora son turbinas de energía renovable del siglo XXV!
Esta actividad revolucionaria combina literatura clásica + tecnología futurista + creatividad colaborativa. Los estudiantes trabajan en equipos de 4 para crear cómics digitales en Canva donde reimaginan obras literarias clásicas ambientadas en "El Aula del Futuro" con robots educativos, realidad aumentada y viajes temporales. Lo que le hace especial es que no solo leen las obras, las recrean manteniendo su esencia pero transportándolas a contextos educativos futuristas donde la tecnología potencia el aprendizaje literario.
Materiales clave necesarios:
Dispositivos con acceso a internet (computadoras o tablets)
Plataforma Canva (versión gratuita)
Textos literarios seleccionados en formato digital
Hojas de papel para storyboard inicial
Lápices para bocetos previos
Lista de elementos futuristas educativos (robots, hologramas, viajes temporales)
Cómo implementarlo en el aula:
Clase 1: Planificación Creativa (50 min)
Formación de equipos de 4 estudiantes y presentación del proyecto
Selección de obra literaria y lectura de fragmentos clave
Lluvia de ideas futuristas - ¿Cómo sería esta historia en el aula del futuro?
Creación de storyboard en papel y exploración de plantillas en Canva
Clase 2: Creación Digital (50 min)
Construcción colaborativa del cómic digital en Canva
Negociación grupal sobre diseño de personajes, escenarios futuristas y diálogos
Revisión y ajustes del progreso grupal
Clase 3: Presentación y Reflexión (50 min)
Presentaciones grupales (7 minutos por equipo)
Coevaluación usando rúbrica y reflexión sobre la experiencia colaborativa
¿Por qué funciona tan bien?
Literatura + Futuro = MagiaConecta lo clásico con lo innovador. Los estudiantes ven que Shakespeare sigue siendo relevante en 2050, creando puentes temporales fascinantes.Creatividad visual colaborativaCombina lectura, diseño, escritura y tecnología. Cada estudiante aporta desde sus fortalezas mientras todos aprenden de todos.Motivación futuristaLos robots, hologramas y viajes en el tiempo enganchan naturalmente. La tecnología educativa los inspira a imaginar su propio futuro académico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario