domingo, 29 de junio de 2025

RECURSO 6

 

TEMA: CARTELES MÁGICOS: PROMOCIONANDO LAS CRÓNICAS DE NARNIA

Convierte a tus estudiantes en promotores literarios digitales

DCD que Aborda

LL.4.5.3. Elegir lecturas basándose en preferencias personales de autor, género o temas y el manejo de diversos soportes para formarse como lector autónomo.

Inteligencia Múltiple que Fortalece

Inteligencia Espacial - Desarrollando la capacidad de organizar visualmente elementos, seleccionar colores impactantes y crear composiciones equilibradas que generen impacto visual.

¿De Qué Se Trata Esta Actividad?

¿Qué pasaría si tus estudiantes se convirtieran en "promotores literarios" que deben vender un libro como si fuera la próxima gran película de Hollywood? Eso es exactamente lo que logra este recurso.

Los estudiantes trabajan en equipos de 4 personas para crear carteles promocionales digitales usando Canva que motiven a otros estudiantes a leer Las Crónicas de Narnia. Cada equipo se enfoca en un libro diferente de la saga y debe identificar qué elementos pueden conectar con distintos tipos de lectores: los que aman la aventura, los fanáticos de la fantasía, quienes buscan valores profundos, o los que valoran la amistad. No es solo hacer un póster bonito, es analizar profundamente la obra para encontrar sus "ganchos" más atractivos y presentarlos de manera persuasiva.

Materiales Clave

Dispositivos con acceso a internet

Plataforma Canva (versión gratuita)

Texto completo de al menos un libro de Las Crónicas de Narnia

Banco de imágenes de fantasía y aventura

Hojas para bocetos y planificación

Lista de frases impactantes de la obra

Cómo Implementarlo en el Aula

Clase 1: Análisis y Planificación (50 min)

Minutos 1-10: Presentación del proyecto y formación de equipos

Minutos 11-25: Cada equipo selecciona un libro y realiza lectura exploratoria

Minutos 26-35: Análisis grupal: ¿Qué elementos atraerían a diferentes lectores?

Minutos 36-45: Planificación del cartel: público objetivo y mensaje principal

Minutos 46-50: Exploración de Canva y selección de plantillas

Clase 2: Creación Digital (50 min)

Minutos 1-40: Creación colaborativa del cartel en Canva

Minutos 41-50: Revisión grupal: ¿El cartel realmente motivaría a leer?

Clase 3: Presentación y Feria (50 min)

Minutos 1-25: Presentaciones grupales con argumentación de decisiones

Minutos 26-40: "Feria de Carteles": votación y explicación de preferencias

Minutos 41-50: Reflexión sobre efectividad promocional

¿Por Qué Funciona Tan Bien?

✅ Análisis profundo: Deben descifrar qué hace atractiva una obra literaria

✅ Conexión con preferencias reales: Aprenden a identificar diferentes tipos de lectores

✅ Creatividad digital: Canva se convierte en su herramienta de persuasión

✅ Aprendizaje auténtico: Crean algo que realmente podría motivar a otros a leer

✅ Pensamiento crítico: Deben justificar cada decisión de diseño y contenido


No hay comentarios:

Publicar un comentario

RECURSO 1

🗺 MAPAS CONCEPTUALES COLABORATIVOS DE PERSONAJES LITERARIOS Transformando la literatura clásica en experiencias digitales colaborativas DCD...